lunes, 20 de noviembre de 2017

LOS VÍDEOS DIGITALES Y LAS CÁMARAS DE VÍDEO

Los vídeos digitales e hipervídeos también están en el punto de mira, ya que ayudan a entrar en la comunicación audiovisual, sirve como medio de expresión y creatividad y proporcionan otros usos al docentes, como herramienta de investigación (que también es útil para los niños) y evaluación, así como para transmitir conocimientos. Además, que lo pueden hacer servir como un recurso más para llevar a cabo su actividad docente; al ser un material más visual y atractivo capta la atención de los niños y pueden ayudar a suplir las necesidades de algunos alumnos, por ejemplo, de alguno que no controle bien la lengua y necesite un apoyo visual.

Un proyecto que pueden realizar los propios alumnos y que conlleva las ventajas citadas anteriormente, es elaborar un vídeo con cámaras de vídeo y luego, trabajar en la edición. Esta actividad aunque es compleja, ayuda al niño a adquirir las competencias necesarias en tecnología y además, a desarrollar la creatividad, la capacidad de expresión y el trabajo con el lenguaje audiovisual, muy presente en nuestros días: Se trata de proceso de aprendizaje en toda regla.

Fuente: Pixabay

Además, el uso de estos recursos ha experimentado un gran auge, la cual cosa ha fomentado que se creen múltiples proyectos y que de cada vez, haya más comunidades de docentes que compartan sus materiales. Aquí encontramos una página web donde se comparten ideas sobre proyectos, foros y concursos relacionados con este recurso: Web sobre el vídeo

Otros puntos positivos es que se fomenta la autonomía del niño, ya que el es el protagonista activo, donde se encuentra con retos, dificultades y con tomas de decisiones continuamente. Así como el cuidado del material y la colaboración en grupo.

A la hora de introducirlo en aula, creo que es muy importante que el profesor sepa hacerlo y que lleve a cabo un orden, ya que una cámara de vídeo es un recurso costoso y que se debe tratar con cuidado; se debe enseñar como usarlo y especificar bien los objetivos del proyecto, ya que puede ser una metodología muy interesante pero debe haber una buena organización para que se realice con éxito.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN A MI BLOG

¡Bienvenidos a mi blog! Soy Aina Tous, estudiante del grado de Educación Primaria en la USAL. Este blog se ha creado con la intención de ...