lunes, 20 de noviembre de 2017

LOS E-BOOK

El eBook, libro digital o electrónico es la evolución del libro corriente a uno de soporte digital. Su uso se ha ido extendiendo desde los últimos años y muchos autores lo han considerado un recurso con un gran potencial pedagógico, aunque no es muy corriente verlos en las aulas. Aún así, he pensado que sería un buen recurso educativo para comentar gracias a sus múltiples ventajas:
Por una parte, permite acceder a una gran cantidad de textos solo con una descarga, aunque eso sí, necesitaremos un dispositivo con una memoria capaz de soportar todo aquello que nos interese. Además, este recurso permite enriquecer los textos con recursos multimedia y permite hacer anotaciones en los márgenes. Puede contener mucha información a la que podemos acceder fácilmente. El libro electrónico se puede utilizar en cualquier momento y lugar siempre que tengamos batería, aunque el e-book no se caracteriza por consumir mucha energía.

Otros ejemplos son que gracias al libro digital no se utiliza tanto papel, por lo tanto, se fomenta el desarrollo sostenible y el respecto al medio ambiente. Por otra parte, es cómodo a la hora de transportarlo y no cansa la vista dado sus características estructurales.

Así que una vez conocidas estas ventajas, el docente se puede cuestionar si es un recurso que vale la pena introducir en el aula, ya que seguro que motivará a los niños porqué es un elemento que casi no conocen y que permite trabajar con mucha información en un mismo dispositivo. Pero aún así, ¿qué inconvenientes presenta el famoso e-book?

Fuente: pixabay

Por una parte, es un recurso bastante costoso, ya que lo más acertado sería que cada niño tuviera uno para trabajar bien y aprovechar el tiempo, y puede que no todos los colegios se puedan permitir esta inversión. Además, antes explicábamos que es un objeto que permite disminuir la tala de árboles para generar el papel de los libros normales, pero, ¿y qué pasa cuando éste ya no funciona? Seguramente acabará como un desecho electrónico, y esto tampoco es sostenible.

Personalmente, el mayor inconveniente es que el libro electrónico tiene un uso muy concreto y especializado, el cual podríamos encontrar en otras herramientas que además de permitir leer textos, tuviera otros usos, como resulta ser el caso de la tableta. Además, los niños ya están acostumbrados a la tecnología, por lo tanto, podríamos cuestionarnos si no sería interesante también que aprendieran a trabajar con otras herramientas. Por otra parte, también sería necesaria una buena formación del docente para saber utilizarlo eficazmente.



Así que para acabar, es fundamental recordar que los e-books han generado largos debates, pero aún así, sus ventajas o desventajas siempre se verán condicionadas por el buen uso que hagamos del recurso en el aula, y por lo tanto, dejo en las manos de cada docente utilizarlo o no. En mi caso, creo que una herramienta que no es imprescindible, pero aún así, debemos conocer sus posibilidades. Aquí os dejo una página web especializada en los tipos de e-books, donde podemos consultar precios, compartir experiencias, opiniones y ver qué libros electrónicos se adaptan mejor a nuestras necesidades: Web sobre el e-book

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN A MI BLOG

¡Bienvenidos a mi blog! Soy Aina Tous, estudiante del grado de Educación Primaria en la USAL. Este blog se ha creado con la intención de ...