lunes, 20 de noviembre de 2017

LOS VIDEOJUEGOS

Decir en voz alta “videojuegos” hará que un niño abra los ojos como platos y que las neuronas se pongan en acción: a todos les encanta disfrutar de un buen videojuego y no solo a los más jóvenes, sino que de cada vez estos están dedicados a un público más diversificado.
Por otra parte, muchas veces se asocian los videojuegos con la violencia, el sexismo, la competitividad, la pérdida de tiempo etc, pero de cada vez hay más investigaciones que afirman que este recurso tiene grandes potencialidades en el ámbito pedagógico. ¿Os imagináis cuáles son?

Fuente: Pixabay

Para empezar, estos ayudan a adquirir ciertas habilidades y estrategias, también dinamizan las relaciones grupales, es decir, no solo para socializar, sino como dinámica de aprendizaje. También sirven para hacer un análisis sobre los valores y conductas a través la reflexión de los contenidos que vemos en el videojuegos. Además, los niños pueden desarrollar competencias para manejar los entornos multimedia, aprenden sobre el lenguaje audiovisual y a gestionar información.

Desde la perspectiva del aprendizaje mediante videojuegos, vemos que estos sirven como una herramienta que no se basa en la memorización, sino que hay un entrenamiento mental. Esto se debe a que el niño se enfrenta a la resolución de problemas, se encuentra con dilemas y retos, en un contexto con el que debe interactuar. Él es el protagonista activo, donde gracias a eso puede generar aprendizajes significativos a través del juego, de la diversión, la actividad y la investigación.

Por lo tanto, estos recursos tienen un potencial educativo porque une lo lúdico del juego con una función educativa, la cual cosa permite que el niño esté interesado, activo, curioso y motivado. Aunque se debe añadir, que algunos estudios muestran que hay efectos negativos en su uso, estos se centran en un aumento de la agresividad, adicción, trastornos médicos, aislamiento social y desplazamiento de actividades académicas y extraescolares.

¿Cuál es mi opinión, por lo tanto, sobre estos datos? El profesor y también los padres, deben saber encontrar un equilibrio en el uso de los videojuegos y de cualquier otro dispositivo electrónico, ya que debemos saber hacer un buen uso y aprovechar así las múltiples ventajas que nos ofrecen. Por lo tanto, necesitaremos una buena formación y conocimiento de cuáles son los mejores videojuegos y cuáles se adaptan a nuestras necesidades. Aquí os dejo un blog donde dan diferentes ideas sobre videojuegos educativos; Web sobre videojuegos

Si queréis saber más sobre el tema, os dejo aquí un vídeo donde Eduard Punset habla sobre las posibilidades y los efectos que tienen los videojuegos en el ámbito de la educación, ¡espero que os guste! : Vídeo Eduard Punset





No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN A MI BLOG

¡Bienvenidos a mi blog! Soy Aina Tous, estudiante del grado de Educación Primaria en la USAL. Este blog se ha creado con la intención de ...